Damián Jaramundi va a morir al día siguiente. En la noche

El mar invisible es el título de la obra de Plaza&Janés que pone el telón de fondo natural de la escena: «Habla del amor, de las soledades, del poder sanador de la palabra», dice el también director de la Fundación Juan Ramón Jiménez. Y sabe de lo que habla. El propio autor visitó en 2002 la cárcel de alta seguridad de Huelva para dar una conferencia y habló delante de unos mil ante los presos -no le gusta el eufemismo de «internos»-. Hoy el club de lectura de la prisión lleva su nombre. «Donde debería de haber barrotes hay lomos de libros, que contienen el velo, el ala, la posibilidad de libertad, la imaginación en palabras que no puede arrebatar la cárcel».
La Voz digital